- Poster digital Glogster: Este poster digital supone un recurso muy atractivo para los alumnos debido a su formato y a las posibilidades didácticas que ofrece. En este caso, utilizaremos el mismo como actividad motivadora. Con él presentaremos el proyecto de animación a la lectura e introduciremos a la autora para que los alumnos tengan un primer contacto con el tema.
- Webquest sobre Gloria Fuertes: Una vez introducido el tema con el recurso anterior, mostraremos a los alumnos la Webquest que aparece en el enlace de la segunda entrada. Con ésta se pretende motivar a los niños e invitarles a investigar y a descubrir cosas nuevas sobre una gran figura de la literatura infantil como es Gloria Fuertes. Ésta Webquest la utilizaremos durante el proyecto para que los alumnos aprendan a buscar y seleccionar información, a trabajar en equipo y a resolver tareas sencillas de manera autónoma con ayuda de las NNTT.
- Mapa conceptual: Una vez trabajados los dos recursos anteriores, recurriremos a la herramienta Cmap Tools para elaborar un mapa conceptual que ayude a los alumnos a organizar mejor las ideas y los conocimientos adquiridos mediante el desarrollo del proyecto. La actividad se realizará entre todos en el aula y un posible resultado sería el mapa conceptual publicado en la tercera entrada
- Recursos web para alumnos con hipoacusia: Dada la diversidad de alumnos que existe en las aulas, en la cuarta entrada se presentan 3 enlaces a recursos web para trabajar con alumnos que tengan hipoacusia. Estos recursos permiten trabajar de manera general con el alumno, centrándose algunas de las actividades en el aspecto lector, que es lo que en este proyecto más nos interesa.
Espero que los recursos elaborados os resulten interesantes y prácticos. Hasta aquí la propuesta de actividades enfocadas al proyecto de Gloria Fuertes. Un saludo.
